Rutas en jeep todoterreno por Tenerife
Un consejo especial para su viaje a Tenerife: ¡descubra la isla de una forma diferente, a bordo de un jeep! A un ritmo relajado, en plena naturaleza y lejos de las rutas turísticas habituales. Un relato de experiencias del entusiasta del offroad Siegfried Hochstein.
Mi pasión por el offroad es bastante reciente: en 2024 reservé mi primera ruta en jeep por los Alpes franceses e italianos con el operador «Jeep Experience». ¡Una auténtica aventura! Desde entonces, me propuse descubrir rutas fuera del asfalto también en mi segunda casa adoptiva: Tenerife. Y la isla me conquistó. Mientras que en los Alpes las rutas offroad suelen estar saturadas de jeeps, motos de cross, ciclistas de montaña y senderistas, aquí en Tenerife puedo pasar horas sin cruzarme con nadie.
¿Cómo encaja eso con lo que se lee una y otra vez en la prensa sobre el exceso de turismo en Canarias? La explicación es sencilla: en Tenerife, el 95 % de los turistas se concentra en solo un 2 % del territorio —principalmente alrededor de los grandes complejos hoteleros y de apartamentos en el sur de la isla, y en algunos pocos puntos clave donde desembarcan los cruceristas o llegan autocares llenos de visitantes. En esos lugares, al igual que en Mallorca y otros destinos populares, el turismo masivo es evidente, y muchas personas que trabajan allí no ganan lo suficiente para vivir con dignidad. Lo positivo de Tenerife es que, en el resto de la isla, los tinerfeños preservan su autenticidad, su cultura y su entorno natural. Me encanta recorrer la isla en jeep —y desde hace poco, también offroad, en busca de lugares tranquilos. Disfruto del paisaje, de vistas impresionantes y de una copa de vino en bares auténticos que no aparecen en ninguna guía turística. Esos momentos me recargan de energía, me dan equilibrio y una profunda sensación de paz interior.
Con las impresiones de cuatro de mis rutas favoritas, quiero inspirar a todos los amantes de la naturaleza a descubrir Tenerife también desde esta perspectiva.
¿Por qué hacer offroad en Tenerife?
Muchos de nuestros huéspedes conocen Tenerife como un paraíso para el senderismo y la naturaleza, con playas de ensueño, montañas y bosques. Pero pocos saben que también es un paraíso para los amantes del offroad que buscan una conexión auténtica con el entorno. No se trata aquí de adrenalina ni de espectáculos ruidosos en quad, sino de una forma consciente y pausada de descubrir los paisajes de la isla.
Tenerife es un milagro de contrastes: a menudo, en pocos kilómetros cambia por completo el ecosistema. Se pasa del verde tropical del bosque de laurisilva a un paisaje volcánico, o de la vegetación suculenta a zonas de aire mediterráneo.
Eso es lo que hace que las rutas offroad en Tenerife sean tan especiales: se viven las transiciones de paisaje de forma intensa, a menudo en una sola excursión, incluso más condensadas que a pie.
Una experiencia inolvidable también para familias —incluso los niños y adolescentes que no son precisamente aficionados a caminar quedarán entusiasmados.
¿Dónde está permitido el offroad en Tenerife?
Es importante saber que offroad no significa aquí “campo a través”. En Tenerife, circular fuera de las carreteras asfaltadas está estrictamente regulado —por razones de protección de la naturaleza o por riesgo de incendios.
Sin embargo, existe una amplia red de pistas y caminos legales, autorizados específicamente para vehículos 4×4. A menudo se trata de antiguas rutas forestales o vías de servicio.
Para proteger la belleza natural de Tenerife, no publico aquí mis rutas como itinerarios descargables. Pero con mucho gusto comparto con nuestros huéspedes de la Villa ARTE mis recomendaciones personales o, si estoy en la isla, les acompaño como guía. No duden en preguntarme si están planificando una excursión offroad. ¡Estaré encantado de ayudarles!
Inspiración para tus rutas
La plataforma oficial del organismo de turismo TenerifeON ofrece una selección de rutas que se pueden filtrar por “Vehículos a motor” —así tendrá la seguridad de circular solo por caminos permitidos.
Otra opción es Wikiloc, una comunidad en la que los usuarios comparten rutas GPS para distintas actividades al aire libre, con valoraciones, fotos y descripciones.
Eso sí: no todas las rutas compartidas en Wikiloc están oficialmente autorizadas, por lo que se recomienda precaución a la hora de elegir.
¿Busca un alojamiento bien ubicado para sus rutas offroad en Tenerife?
Al volcán Chinyero y las Arenas Negras
Esta ruta offroad ofrece un atractivo paisajístico muy especial: comienza entre pinares, atraviesa parcialmente campos de lava cerca del Chinyero y llega hasta la zona de Arenas Negras.A la hora de planificar esta excursión, suelo asegurarme de que el cercano macizo de Teno no esté cubierto de nubes —ya que entonces se pierde la espectacular vista hacia La Gomera y La Palma. Cuando el tiempo acompaña, el recorrido ofrece panorámicas inolvidables. Esta zona no es un punto turístico muy concurrido, por lo que el camino suele estar prácticamente desierto.
Arenas Negras significa “arenas negras” y hace referencia a la piedra volcánica fina y oscura que cubre grandes extensiones del lugar. En su día, esta área estaba cubierta por densos pinares. Pero en la erupción del Chinyero en 1909, gran parte del bosque quedó sepultada bajo la lava y las cenizas. Hoy en día, han vuelto a crecer los pinos canarios, conocidos por su extraordinaria resistencia al calor y al fuego. Su regreso se considera un símbolo de la fuerza regeneradora de la naturaleza. El paisaje tiene algo de otro mundo —el verde intenso de los pinos resalta con fuerza sobre los suelos oscuros.
No todas las empresas de alquiler de coches en Tenerife ofrecen vehículos todoterreno aptos para rutas offroad —y en algunos casos, las condiciones del contrato excluyen expresamente la conducción por caminos no asfaltados. Por eso, le recomendamos consultar previamente con su compañía de alquiler si planea realizar una ruta offroad. Una opción que podemos recomendar es el alquiler de jeeps a través del proveedor Club Canary.

De Güímar al observatorio astronómico del Pico del Teide
En esta ruta offroad, su jeep acabará pidiendo a gritos un buen lavado. En esta región de Tenerife, mucho más seca que el húmedo norte, las pistas están cubiertas de polvo fino. El color del vehículo cambia rápidamente a un tono ocre arena. Al comienzo del recorrido se encuentra una zona de entrenamiento que los fines de semana suele ser frecuentada por grupos organizados en quad procedentes del sur. Para quienes desean poner a prueba la altura libre al suelo y las capacidades todoterreno de su jeep, este tramo ofrece las condiciones ideales para sus primeras maniobras fuera del asfalto.
La subida que sigue no es para principiantes: con pendientes de hasta el 25 %, la ruta exige atención y técnica —pero recompensa con vistas espectaculares sobre la costa oeste y sur de la isla. La excursión comienza en densos pinares, pero al rebasar la línea de árboles, el paisaje se abre por completo: hacia el norte se ve el macizo de Anaga, y en los días despejados, incluso la isla de Gran Canaria al este.
El recorrido termina junto a las instalaciones del Observatorio del Teide, a unos 2.400 metros sobre el nivel del mar. Gracias a su altitud, la pureza del aire y la baja contaminación lumínica, este observatorio es uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica. Durante los meses de verano se ofrecen visitas guiadas, que permiten conocer de cerca la investigación solar, la tecnología de los telescopios y el fascinante trabajo de los científicos.






Entre pinares de La Montañeta hasta el Pico del Teide
Hay cinco carreteras que suben al Pico del Teide, por las que circulan coches, motos y ciclistas sin parar. Mucho más solitaria es la subida desde La Montañeta, que atraviesa el pinar en la costa norte de Tenerife hasta llegar al Teide, el pico más alto de España.
No es una carretera asfaltada, pero está en buen estado y se podría recorrer incluso con un turismo. Sin embargo, hay que tener cuidado: es una vía muy popular entre ciclistas de montaña, que suelen aparecer de repente (¡y bastante rápido!) en las curvas. Así que, aunque el firme lo permita, se recomienda subir con precaución y despacio por las curvas cerradas.
En un punto del trayecto, un desvío sin salida a la derecha lleva a una torre de vigilancia utilizada por los bomberos para controlar posibles incendios forestales. Ese tramo sí que es puro offroad, con una pendiente de aproximadamente el 20 %. Pero el esfuerzo merece la pena: al final espera una vista magnífica hacia el Teide y la costa noroeste. Me gusta hacer aquí un pequeño picnic y disfrutar del silencio antes de regresar por la misma pista hasta enlazar con la carretera TF-21, que lleva los últimos metros hasta la caldera del Teide.
Para la bajada recomiendo la TF-38, una carretera asfaltada en muy buen estado, sin curvas cerradas, que pasa por las Arenas Negras y ofrece unas vistas impresionantes hacia La Gomera y La Palma.












En el mundo encantado del macizo de Anaga
Cuando las nubes alisias se posan sobre el macizo de Anaga, traen consigo una humedad que transforma los bosques de laurisilva en un paisaje mágico: con líquenes colgantes, helechos, musgo y un verde exuberante. Y cuando las nubes se despejan, el paisaje sorprende con vistas espectaculares a la costa, pequeños pueblos de montaña llenos de autenticidad y mucha, mucha naturaleza.
Aunque no es posible hacer una verdadera ruta offroad por este parque natural, suelo elegir a propósito las carreteras más estrechas y remotas, que llevan a aldeas donde casi nunca llegan turistas. Es casi como ir fuera del asfalto 😉.
Que en algunos de estos lugares no haya ni restaurante ni bar no me molesta en absoluto: gracias a la nevera integrada en mi jeep, siempre tengo a mano un delicioso picnic con vistas inolvidables en medio de este entorno único.
Una experiencia especial es recorrer las estrechísimas calles de estos pueblos de montaña, donde a veces solo quedan 5 a 10 cm entre el coche y las fachadas. Y si aparece otro vehículo de frente… se pone interesante: ¡toca dar marcha atrás unos cuantos metros para dejar paso! Si no calcula bien las dimensiones de su coche, quizás sea mejor evitar estas calles si quiere ahorrarse adrenalina, rayones y posibles sustos.
¿Aún no es un conductor experimentado fuera de carretera o se siente inseguro con un vehículo de alquiler que no conoce tan bien como el suyo propio? Le mostraré una antigua cantera donde podrá practicar y perfeccionar sus habilidades con total tranquilidad

¿Tour guiado o por cuenta propia? Ambas opciones tienen su encanto. Quienes visitan Tenerife por primera vez o no conocen bien la isla pueden unirse a una excursión guiada en jeep. Los organizadores conocen las rutas legales y suelen compartir información interesante sobre la naturaleza y la historia de la región a lo largo del camino.

¿Ha puesto su GPS en modo descubrimiento? ¡Nos encantará recibirle!
Cinco apartamentos ideales para familias
En lugar de grandes complejos impersonales, en Villa ARTE disfrutará de una combinación perfecta de comodidad y el encanto de una casa histórica. Nuestros cinco apartamentos están ubicados en pleno centro de Garachico, a pocos pasos de las piscinas naturales de lava del Atlántico por un lado y del casco histórico por el otro. Lo más destacado: la gran terraza panorámica en la azotea, con vistas al mar y al casco antiguo.
Garachico, en el verde norte de Tenerife, es el punto de partida ideal para rutas de senderismo por toda la isla —y, al mismo tiempo, un lugar perfecto para descansar después de una caminata, disfrutar de buena comida y relajarse con una copa de vino o una cerveza.


- Construcción sostenible y saludable
- Distribución amplia y cómoda
- Cocina totalmente equipada
- Grifo de agua potable – sin necesidad de cargar botellas de plástico
- Muchos restaurantes a pocos pasos

Loft Rojo
- Tamaño: 63 m²
- Piso: Planta baja
- Visitandes: ~4
- Espacio exterior: Patio

Suite Azul
- Tamaño: 44 m²
- Piso: Planta baja
- Visitandes: ~2
- Espacio exterior: Patio

Apartamento Amarillo
- Tamaño: 59 m²
- Piso: Superior 1
- Visitandes: ~4
- Espacio exterior: Balcón

Ático Exclusivo
- Tamaño: 60 m²
- Piso: Planta baja
- Visitandes: ~4
- Espacio exterior: 2 Terrazas
Y una pequeña petición: Conduzca con responsabilidad. Lleve siempre su basura consigo, no deje el motor en marcha innecesariamente y no haga fuego al aire libre. Así contribuimos entre todos a que el offroad en Tenerife siga siendo posible para quienes aman la naturaleza.
