
- Fiestas y Eventos
Romería Garachico
¡Celebrar como los Canarios! Si desea experimentar la auténtica Tenerife, no hay mejor oportunidad que la Romería Garachico, más específicamente, la Romería de San Roque. Cada año, el 16 de agosto, nuestro encantador pueblo en la costa noroeste de la isla se transforma en un mar de colores, música y alegría. Un espectáculo que no debe perderse, ¡y que puede vivir de cerca desde nuestros apartamentos perfectamente ubicados en el casco antiguo!
Romería Garachico – una fiesta con historia
La Romería de San Roque tiene una larga tradición que se remonta al siglo XVII. En aquel entonces, Garachico fue azotado por una devastadora epidemia de peste. Los habitantes pidieron ayuda a San Roque, el patrón de los enfermos de peste, y cuando la enfermedad finalmente fue derrotada, juraron dedicarle cada año una procesión en su honor. Lo que comenzó como una promesa religiosa, con el tiempo se ha convertido en una de las fiestas populares más alegres de Tenerife.
Un día lleno de alegría
Desde temprano en la mañana, las calles se llenan de personas vestidas con traje tradicional canario. Los hombres visten camisas blancas, pantalones oscuros y cinturones anchos, mientras que las mujeres lucen faldas coloridas, delantales a rayas y blusas con bordados elaborados. También los carros de bueyes, adornados con flores y frutas, que acompañan a los peregrinos, son un atractivo destacado de la fiesta.
La procesión comienza en la Iglesia de Santa Ana, desde donde la estatua de San Roque es llevada hasta la capilla del mismo nombre, en las afueras del pueblo. La comitiva es acompañada por grupos de folklore, que con sus sonidos de timple y cantos animan el ambiente. Los canarios son conocidos por su hospitalidad y invitan cordialmente a los visitantes a bailar, cantar y, por supuesto, beber!

¿Aún busca un apartamento bien ubicado para disfrutar de la Romería Garachico? Los apartamentos de Villa ARTE están en pleno corazón del casco histórico, ¡y desde el balcón del Apartamento Amarillo tendrá un asiento de primera fila!
Delicias culinarias
¡Una verdadera fiesta canaria no estaría completa sin buena comida! A lo largo de la ruta de la Romería Garachico hay innumerables oportunidades para disfrutar de especialidades locales. Desde papas arrugadas con mojo y queso asado hasta carne y pescado a la parrilla, aquí hay algo para todos los gustos. Y, por supuesto, no puede faltar el famoso vino canario, que a menudo se reparte generosamente desde los carros de la fiesta entre los asistentes.
¿Por qué debería participar en la Romería Garachico?
La Romería de San Roque no es un espectáculo para turistas, es una tradición vivida, un homenaje a la historia y cultura de la isla. Aquí se puede experimentar Tenerife en su forma más auténtica, lejos de las playas abarrotadas y los complejos turísticos del sur. Quien se adentra en la fiesta, pronto se dará cuenta de que la alegría de vivir de los canarios es contagiosa: ¡una fiesta que no olvidará jamás!
¿Qué es una Romería?
El término Romería proviene de la palabra española romero (peregrino) y originalmente hacía referencia a las peregrinaciones religiosas. Sin embargo, en Tenerife, las Romerías son mucho más que eso: son una mezcla única de tradición, folklore y celebración alegre. Casi cada pueblo de la isla tiene su propia Romería, generalmente en honor a su patrón. Además de la Romería de San Roque, son especialmente famosas la Romería de San Benito Abad en La Laguna y la Romería de San Marcos en Tegueste.
Lo que caracteriza a todas las Romerías: carros de bueyes decorados, música tradicional y una abundante dosis de buen humor!
Visite la capilla de San Roque temprano en la mañana, antes de que comience la procesión, y deje que la atmósfera festiva lo envuelva en tranquilidad antes de que empiece el bullicio.
Siegfried Hochstein
Te puede interesar también:

Almendro en flor
Entre finales de enero y marzo, los almendros de Tenerife florecen en tonos rosados: Las impresionantes flores marcan el inicio de la primavera canaria y crean un escenario mágico para los senderistas.

Macizo de Anaga
La cordillera en el noreste es la región más húmeda de la isla, con paisajes diversos, densos bosques de laurisilva, barrancos y acantilados escarpados.

